Jornadas Analilsis y Planificacion en Espacios Urbanos - avpe
Un total de 200 ertzainas y policías locales asisten a las jornadas en las que colabora el Instituto Vasco de Criminología
La Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, inaugura unas jornadas sobre Criminología Ambiental organizadas por la Academia Vasca de Policía y Emergencias
La Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha inaugurado esta mañana las jornadas sobre Análisis y Planificación de la Seguridad en espacios urbanos, organizada por la Academia Vasca de Policía y Emergencia en colaboración con el Instituto Vasco de Criminología. Un total de 200 ertzainas y policías locales asisten a las jornadas formativas.
El objetivo de las jornadas, que se celebran en la Academia de Arkaute los días 17 y 18 de octubre, es que desde el Instituto Vasco de Criminología se ofrezcan claves para poder explicar y predecir los hechos delictivos en el espacio urbano.
"Se trata de estudiar, analizar, explicar y predecir qué tipo de oportunidades ofrecen los escenarios de conducta para cometer ciertos delitos tomando como referencia algunos aspectos nucleares de la evidencia empírica, como es el hecho de que las oportunidades para cometer delitos se concentran en ciertos lugares y en ciertos momentos", ha indicado la consejera de Seguridad en su presentación.
En las jornadas, que se prolongarán por espacio de dos días, expertos e investigadores del Instituto Vasco de Criminología darán a conocer aspectos y elementos a tener en cuenta en la prevención del delito y de la percepción de inseguridad en los distintos espacios urbanos.
En concreto, en la jornada celebrada hoy, el Director del Centro Internacional de Investigación sobre la delincuencia, la marginalidad y las relaciones sociales, César San Juan Guillén, ha hablado sobre Ecología del delito y de la seguridad: Principios, modelos y herramientas. A continuación, la investigadora Gema Varona ha dado una charla sobre Auditorias locales de seguridad: Bases teóricas y metodología para, a continuación, dar a conocer unas aplicaciones prácticas.
Durante las jornada de mañana, la también investigadora del Instituto Vasco de Criminología, Laura Vozmediano, hablará sobre El estudio de los patrones delictivos, asi como, sobre las Aplicaciones prácticas de Sistemas de Información Geográfica en el ámbito de la Criminología: La video-vigilancia como estrategia de prevención de la delincuencia.
Por último, César San Juan Guillén impartirá una charla sobre Prevención del delito y de la percepción de inseguridad desde el diseño ambiental.
(Los medios interesados en contactar con alguno de los ponentes que figuran en el programa que se adjunta pueden hacerlo en el teléfono 945.263412)