24_0321 El Lehendakari preside el acto anual de reconocimiento de la Ertzaintza a quienes destacan por su labor meritoria

• Se han otorgado 16 medallas y 36 felicitaciones por actuaciones ejemplares y sobresalientes en beneficio de la seguridad pública de Euskadi • Josu Bujanda, Intendente Jefe de la Ertzaintza, ha recibido la medalla con distintivo blanco que reconoce sus 40 años de trayectoria profesional y su compromiso con un modelo policial de cercanía, integral y profesional • Además, en la ceremonia se ha recordado, con un minuto de silencio, a quienes han fallecido en acto de servicio y, muy especialmente, a las y los 15 agentes de la Ertzaintza asesinados por ETA

El Lehendakari preside el acto anual de reconocimiento de la Ertzaintza a quienes destacan por su labor meritoria

Servicio de prensa

02-06-2024

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado del Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presidido, este mediodía, el acto solemne de entrega de condecoraciones y felicitaciones por la labor policial a quienes, durante el año 2023, protagonizaron actos meritorios, sobresalientes o extraordinarios, así como de homenaje y recuerdo a las y los agentes de la Ertzaintza fallecidos en acto de servicio y asesinados por ETA.

El acto, celebrado en las instalaciones de la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, ha comenzado recordando a las y los agentes fallecidos en acto de servicio. Además de guardar un minuto de silencio, Iñigo Urkullu y Josu Erkoreka han realizado una ofrenda, con dos txapelas rojas, ante el monolito sobre el que se graban sus nombres para el recuerdo. El último, ha sido el de Iñigo Aldama Menoyo, agente fallecido el 3 de enero de este año en acto de servicio en la localidad de Llodio.

Acto seguido, se ha realizado un homenaje especial a los y las 15 ertzainas que fueron asesinados por ETA entre 1985 y 2001. En su recuerdo se ha proyectado un vídeo con sus nombres e imágenes: Carlos Díaz Arcocha (1985), Genaro García de Andoain Larrinaga (1986), Juan José Pacheco Cano (1988), Luis Hortelano García (1989), Alfonso Mentxaka Lejona (1991), Joseba Goikoetxea Asla (1993), José Luis González Villanueva (1995), Iñaki Mendiluze Etxeberria (1995), Ramón Doral Trabadelo (1996), José María Aguirre Larraona (1997), Jorge Díez Elorza (2000), Mikel Uribe Aurkia (2001), Iñaki Totorika Vega (2001), Javier Mijangos Martínez de Bujo (2001), y Ana Isabel Arostegui Legarreta (2001).

Reconocimiento al Jefe de la Ertzaintza

En esta edición, la Ertzaintza ha concedido una medalla con distintivo blanco a Josu Bujanda Zaldua, Intendente Jefe de la Ertzaintza desde 2019. Con ella, se reconoce su larga y dilatada trayectoria profesional desde que entró en la Academia en 1983, más de 40 años en los que ha destacado por su compromiso con la institución, con su historia y con su misión. Por su defensa pública e interna de la Ertzaintza, fomentando los valores de una policía al servicio de Euskadi, con raíces fundacionales y respeto absoluto a los derechos de las personas. 

Durante el acto, se ha destacado la figura de Josu Bujanda Zaldua como un impulsor rotundo del modelo de colaboración de la Euskal Polizia, firme defensor de la Ertzaintza como policía integral de Euskadi, comprometido con la formación y profesionalización de las y los agentes, así como con la igualdad y la euskaldunización de la plantilla. Además, esta medalla reconoce su defensa a ultranza de un modelo de policía de proximidad, cercano en el trato con la ciudadanía y generador de confianza en las instituciones.

10 medallas con distintivo blanco

Además, la Ertzaintza ha otorgado otras 10 medallas con distintivo blanco, reconocimiento que se otorga para reconocer la participación exitosa de las y los agentes en servicios de gran dificultad o importancia en los que hayan evidenciado relevantes cualidades profesionales o cívicas, así como cuando sobresalen en el cumplimiento de los deberes policiales o realizan destacados trabajos que redundan en el prestigio del cuerpo o en utilidad para el servicio:

  • Jose María Yurrebaso Sestafe: Jefe de la División de Investigación Criminal de la Ertzaintza. La medalla con distintivo blanco reconoce su trayectoria profesional sobresaliente, cumpliendo con sus funciones con una extraordinaria notoriedad. Ahora jubilado, Jose María Yurrebaso ha trabajado en la Ertzaintza durante más de 40 años en los que ha desempeñado numerosas y muy diferentes tareas de responsabilidad. A él se le atribuye, entre otros méritos, la creación, desarrollo y consolidación de la Unidad de Policía Científica de la que se le considera “alma mater”. Este reconocimiento destaca su capacidad de liderazgo y de establecer una visión estratégica en todos los proyectos que ha emprendido, siempre, siguiendo un modelo policial basado en la cercanía, confianza, compromiso, evolución y trabajo en equipo. Ha ejercido su responsabilidad, siempre, fijando objetivos ambiciosos y exigentes que han redundado en el bien de toda la organización.
  • Nuria Corral Campo: Agente destinada en la Unidad Territorial de Tráfico de Bizkaia. Recibe la medalla por su intervención, el día 30 de abril de 2023, en el puente de Rontegi, en Erandio. La agente interactuó durante más de dos horas con un hombre que tenía la intención de arrojarse desde el puente, empatizando con él, ganándose su confianza hasta lograr que depusiera su actitud, para poder ponerle a salvo.
  • Jon Zubiaur González: Agente Primero de Protección Ciudadana de la Ertzain-etxea de Donostia-San Sebastián. Ha recibido la medalla por una actuación del 18 de enero de 2023, cuando se zambulló en el mar, en un día frío y lluvioso, para rescatar a un hombre que se encontraba en el agua, asumiendo un potencial riesgo para su integridad, logrando mantenerle a flote hasta la llegada de los bomberos y salvar así su vida.
  • Roberto Casado Gómez: Agente adscrito a la Oficina Central de Inteligencia. Recibe el reconocimiento a la excelencia en su labor desarrollada en el procedimiento judicial seguido contra José Juan Cabezudo por delitos de agresión y abuso sexual, delitos contra la intimidad, estafa y pornografía de menores, en el que había implicadas 21 víctimas y calificado, por el propio Fiscal de la causa, como extraordinariamente complejo con más de 11 mil folios y decenas de TB de pruebas. Este agente tuvo un papel central para que se pudiera impartir justicia.
  • Jon Soto Sedano y Bernardo González de Zarate Pérez de Arrilucea: Agente Primero y Agente, respectivamente, de la Ertzain-etxea de Getxo. Reciben la medalla por su intervención en el incendio que tuvo lugar el 28 de noviembre de 2022 en unos trasteros de la calle Satistegi del barrio de Algorta. No dudaron en entrar en el edificio con abundante humo negro para rescatar a un hombre que estaba inconsciente, asumiendo un potencial riesgo para su integridad, logrando sacar a la víctima del lugar y salvar así su vida.
  • Javier Bordegarai Azkuenaga: Agente de la Policía Científica de la Ertzaintza. Recibe el reconocimiento por actividades que transcienden de las funciones que le corresponden en su puesto de trabajo pero que redundan en beneficio de la Ertzaintza en general y de la Unidad de Policía Científica en particular. Es una persona con total disposición a la colaboración y a compartir conocimiento y, de hecho, este ertzaina ha fomentado la imagen de la Ertzaintza como una policía de referencia en labores divulgativas y formativas con diferentes entidades y organizaciones, así como participando en varios medios de comunicación.
  • Erick Eduard Ruiz Gay: Agente que ha recibido la medalla por una actuación llevada a cabo el 7 de julio de 2023 en Donostia – San Sebastián cuando, estando fuera de servicio. Consiguió detener al autor de un robo a una pareja tras forcejear y resultar herido.
  • Jorge Cabanellas Benito: Agente Primero adscrito a la Sección de Miñones de la Ertzaintza recibe este reconocimiento por su trabajo como autor del libro “Historia de los Miñones de Álava”. Se trata de un trabajo de dimensión histórica que le ha supuesto una importante labor de investigación durante tres años que han redundado en el mejor conocimiento histórico de lo que es la Ertzaintza.
  • José María Gómez Moya: Agente de la Unidad de Juego y Espectáculos recibe la medalla por haber elaborado un documento policial denominado “Manual de apertura de máquinas de juego” que ha conllevado un reconocimiento a nivel estatal y europeo ya que ha conseguido establecer a la Ertzaintza como referente en un área técnica en la que anteriormente otros cuerpos policiales no habían mostrado tal iniciativa.

5 medallas con distintivo azul

En el acto de hoy, también se han entregado otras 5 medallas distintivo azul, que se otorgan a quienes integran otras policías, servicios públicos de emergencias y protección civil, personal de seguridad privada, así como quienes realicen actos de relevante importancia en defensa de la seguridad pública o por su decisiva colaboración que redunde en beneficio o prestigio de la Ertzaintza

  • Katerine Correa Restrepo: es una ciudadana que, el día 28 de julio de 2023, se encontró con un motorista accidentado e inconsciente en la rotonda de Erletxes, en Galdakao (Bizkaia), llamó al 112 SOS DEIAK y, pese a no tener conocimientos en materia de emergencias, siguió las instrucciones que le daba el médico telefónicamente, para evitar que el accidentado se moviera cuando recuperó la consciencia. Además, estuvo interactuando con él para que se mantuviera despierto hasta la llegada de los recursos sanitarios.
  • José Óscar Núñez Marrero: es un ciudadano reconocido por su intervención durante un incendio que tuvo lugar el 28 de julio de 2023, en una vivienda de la calle Sagarminaga de Bilbao. Al saber que dentro había varios niños de corta edad que se encontraban solos y, viendo que corrían peligro debido a las llamas y al humo, los sacó del domicilio y los puso a salvo.
  • Josu Gotzon Bilbao Cámara y Don Carlos García Buendía: capitanes marítimos de la Dirección General de la Marina Mercante de los puertos de Pasaia y de Bilbao, respectivamente, han recibido sendas medallas al reconocimiento por su trabajo para la suscripción de un convenio de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que ha permitido llevar a cabo un plan de estudios específico para que, quienes trabajan en la sección acuática de la Unidad de Vigilancia y Rescate, obtengan la titulación homologada en pilotaje de las embarcaciones de la Ertzaintza.
  • José Julio González Zamanillo: Comisario de la Policía Municipal de Bilbao, ya jubilado, ha recibido la medalla que reconoce su contribución en favor de la colaboración entre ambos cuerpos policiales, especialmente en cuanto a materia operativa y equipos de trabajo conjuntos. Gracias a su implicación, ha posibilitado y facilitado una comunicación entre ambas policías, lo que ha repercutido en proporcionar entornos seguros, sobre todo, en acontecimientos de gran envergadura y enorme afluencia de la ciudadanía de Bilbao.

36 felicitaciones

Finalmente, durante el acto se ha realizado una lectura pública de los nombres de las y los agentes de la Ertzaintza que, durante 2023, protagonizaron actos de especial relevancia en el servicio que han sido objeto de felicitación. Estas actuaciones tienen un carácter meritorio que queda recogido en las anotaciones de sus respectivos expedientes profesionales y que les hacen merecedores y merecedoras del reconocimiento público que han recibido en el día de hoy. En total, en esta edición han sido 35 ertzainas a quienes se les ha felicitado por un trabajo policial destacado.

MATERIAL AUDIOVISUAL EN IREKIA: https://irekia.eus/lhk/5R8